Hoy en día el uso de la tecnología de información es imprescindible y así lo pude comprobar con el diagnóstico que les hice a mis alumnos, el cual se realizó a 35 alumnos de la carrera de informática de tercer semestre, ellos a través de una dinámica grupal iban mencionando un uso que le daban al Internet, lo que ellos proponen para el buen uso y si ellos estarían dispuestos a enseñar a otras personas. Los resultados que arrojó el diagnóstico es el siguiente: los alumnos utilizan la Internet como reservorio de la siguiente manera: buscar información de diversos temas, descargar programas educativos, descargar películas, música, videos, ver imágenes, descargar antivirus, utilizar los traductores, tomar cursos en línea (todos mencionan el mismo uso)
Como espacio social: comunicación con personas de cualquier parte de mundo (chatear), diversión por medio de los hi5, metroflog, para comprar artículos, hacer pagos, actualizarse en lo que pasa en el mundo, hacer tareas (el 100% lo utilizan para comunicarse con otras personas y solo 3 mencionaron que hacía pagos por este medio)
Ellos utilizan el Internet como herramienta en su proceso de aprendizaje.
Las estrategias que se proponen para el buen uso del Internet son: aprovechar las habilidades de nuestros estudiantes para que puedan buscar información en diferentes direcciones que les sea útil para sus diferentes asignaturas pedirles que realicen algún ensayo, resumen, conclusión y así evitar que sólo se dediquen a copiar y pegar (es una estrategia planteada por el grupo, ya que ellos reconocen que solo bajan información sin leer el tema). Utilizar la WebQuest como herramienta de trabajo. Promover una cultura de informática en nuestros alumnos por medio de pláticas o conferencias. Nosotros como docentes poner un horario en el que podamos intercambiar información, para poder aclarar dudas que se presentan mientras realizan la tarea: reconocen que muchas veces tienen dudas en la tarea y no tienen la asesoría en casa, sería una buena alternativa .
Los alumnos tienen la disposición de capacitar a personas que desconocen el uso del Internet ya sean estudiantes del plantel o impartirlo a la población en general que lo solicite,la cual se daría en los laboratorios del plantel.
En conclusión los alumnos no utilizan todas las herramientas que nos proporciona el Internet, ellos nunca han subido información que puedan compartir. Todos debemos estar inmersos en el uso de la tecnología y aprovecharla como un medio de apoyo didáctico.
Como espacio social: comunicación con personas de cualquier parte de mundo (chatear), diversión por medio de los hi5, metroflog, para comprar artículos, hacer pagos, actualizarse en lo que pasa en el mundo, hacer tareas (el 100% lo utilizan para comunicarse con otras personas y solo 3 mencionaron que hacía pagos por este medio)
Ellos utilizan el Internet como herramienta en su proceso de aprendizaje.
Las estrategias que se proponen para el buen uso del Internet son: aprovechar las habilidades de nuestros estudiantes para que puedan buscar información en diferentes direcciones que les sea útil para sus diferentes asignaturas pedirles que realicen algún ensayo, resumen, conclusión y así evitar que sólo se dediquen a copiar y pegar (es una estrategia planteada por el grupo, ya que ellos reconocen que solo bajan información sin leer el tema). Utilizar la WebQuest como herramienta de trabajo. Promover una cultura de informática en nuestros alumnos por medio de pláticas o conferencias. Nosotros como docentes poner un horario en el que podamos intercambiar información, para poder aclarar dudas que se presentan mientras realizan la tarea: reconocen que muchas veces tienen dudas en la tarea y no tienen la asesoría en casa, sería una buena alternativa .
Los alumnos tienen la disposición de capacitar a personas que desconocen el uso del Internet ya sean estudiantes del plantel o impartirlo a la población en general que lo solicite,la cual se daría en los laboratorios del plantel.
En conclusión los alumnos no utilizan todas las herramientas que nos proporciona el Internet, ellos nunca han subido información que puedan compartir. Todos debemos estar inmersos en el uso de la tecnología y aprovecharla como un medio de apoyo didáctico.

Hola María Esther, tengo algunas dudas respecto a tu colaboración:
ResponderEliminar1. ¿Cómo utilizan los jóvenes el internet en su proceso de enseñanza-aprendizaje?, ¿cuál es tu fundamento?
2. ¿Cuáles son las habilidades que poseen tus estudiantes?, porque no me queda claro si habilidades llamas a que puedan navegar por la red y bajar todo lo que ellos quieren o realmente utilizarla a favor del aprendizaje.
3. ¿Qué factores y condiciones se requieren para llevar a buen puerto la estrategia que planteas?, ya que la web quest, como bien lo mencionas, podría sólo apoyar en este proceso como herramienta de trabajo, sin que necesariamente contribuya a estimular el aprendizaje, pues lo que ellos buscan, si están de acuerdo conmigo es, ser más visuales que reflexivos, analíticos o críticos de las cosas.
Hola María Esther.
ResponderEliminarPara la mayoría de nosotros el uso de los blogs, es una novedad, ya que no crecimos ni nos formamos en la utilización de esta herramienta. En la especialidad estamos desarrollando capacidades: cognitivas, procedimentales y actitudinales, que efectivamente requieren de habilidades tecnológicas como lo mencionas.
Respecto de las estrategias que señalas, sería conveniente que las planearas junto con tus alumnos y que no queden solo en buenas intenciones. No sé, si comentaste con ellos el resultado del diagnóstico. Un análisis de los resultados de manera conjunta puede ser muy provechoso y las actividades y la participación en el diseño de estrategias, implica cierto compromiso de su parte, que puede generar actitudes favorables para el aprendizaje y la utilización del Internet como una herramienta valiosa no solo para divertirse, también para aprender.
Saludos.
Martha Lilia