viernes, 9 de enero de 2009

El entorno

El diagnostico socioeconómico que realicé fue en la ciudad de Cortazar Guanajuato, ya que es la zona de desarrollo más próximo de los estudiantes.
Cortazar cuenta con 81359 habitantes los cuales tenemos un origen otomí y mexica. Es uno de los 46 municipios del estado de Guanajuato en México, se ubica al sureste de su territorio en la región del bajío y se asienta a la rivera del río laja, tiene una extensión de 367 km2, equivalente al 1.2 % de la superficie estatal. Limita al norte con los municipios de Villagrán y Celaya, al este con Celaya y al oeste con Salamanca, al sureste con Tarimoro, al sur con Salvatierra.
De acuerdo con la información recabada en nuestro andamio puedo comentar lo siguiente:
En cuanto a la actividad económica en la ciudad el 30.7 % se dedica a la agricultura y la ganadería, el 32.6 % a la industria ya que se encuentra en constante crecimiento y 33.9 % se dedica al comercio ya sea formal o informal. Por lo cual los jóvenes tienen más oportunidad de conseguir un empleo en el sector comercio aunque los sueldos sean muy bajos y sus funciones no son acorde a lo que estudiaron. En la industria hay muy poca oportunidad de un empleo aunque aquí sí hay crecimiento profesional y las funciones realizadas van de acuerdo con lo que estudiaron. En cuanto a la ganadería y agricultura muchos de nuestros alumnos vienen de comunidades rurales y es la actividad de la familia pero ellos no la consideran como fuente de trabajo. En la zona no hay rezagos en los servicios de luz, agua potable y transporte. La falta de oportunidades repercute en la motivación de los alumnos para seguir estudiando.
Nuestros alumnos cuentan con información necesaria en el aspecto de salud sexual y reproductiva ya que las autoridades han puesto gran interés en el tema, los resultados se han visto ya que en el plantel Conalep ha disminuido el número de adolecentes embarazadas, en el último ciclo se presentó solo un caso. Se presentó también un solo caso de deserción por matrimonio por parte de un alumno.
En la ciudad se presenta un incremento en casos de drogadicción y narcotráfico, los jóvenes están más expuestos a las drogas y son muy fácil de obtener motivo por el cual se están presentando mayor índice de robos y agresiones entre los jóvenes. Dentro del plantel se presentan muchos robos dentro de las aulas.
En el aspecto de ambiente escolar se percibe una falta de valores de los alumnos motivo por el cual el ambiente se hace desagradable. En cuanto a la relación maestro-alumno es cordial y de respeto ya que los maestros presenta apertura a la comunicación.
En cuanto a los espacios culturales y recreativos son insuficientes con los que se cuentas pero el gobierno tanto estatal como municipal están trabajando al respecto ya que actualmente están construyendo una nueva deportiva y un eco-centro-cultural. Las autoridades están dando apoyos para que los jóvenes puedan tener acceso a cualquier actividad que sea de su agrado ya sea deportiva como cultural sin costo alguno.
En Cortazar todavía no se presentan índices de contaminación elevados ya que las empresas que existen en los alrededores no tienen este tipo de problemas, lo que nos afecta es la falta de cultura de los habitantes de no colocar la basura en su respectivo lugar y lo hacen en las calles.
Muchos de nuestros estudiantes son de bajos recursos por lo que ellos no tienen acceso a la tecnología y tienen que esperar a que en el plantel tengan un lugar disponible en los centros de cómputo para realizar sus tareas.
Es una ciudad donde la mayoría de los jóvenes solo están en el bachillerato esperando cumplir su mayoría de edad para poder emigrar a los Estados Unidos.
Nosotros como docentes hay muchas situaciones que no podemos cambiar pero sí podemos poner nuestro granito de arena para poder mejorarlas, entre las acciones que podemos hacer en el marco de la RIEMS enunciamos las siguientes:
1. Fomentar proyectos de emprendedores para que al término de su bachillerato los alumnos tengan opciones de empleo.
2. El alumno realice investigaciones sobre las actividades económicas de la región y puedan que opciones tienen al finalizar su educación.
3. Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la comunicación y de las relaciones interpersonales en su familia, en la escuela, esto mediante investigaciones.
4. Los alumnos utilicen la tecnología por ejemplo la creación de blogs sobre salud sexual, reproductiva y violencia durante el noviazgo, donde maestros, padres de familia puedan enriquecer estos espacios con comentarios al respecto.
5. Dentro de nuestras materias realizar dinámicas donde se fomente el deporte y la cultura, promover torneos y eventos culturales.
6. Involucrar a los alumnos mediante investigaciones sobre el uso y daños de los desechos, así como promover competencias para ver quien recolecta más desechos reciclables.
7. Los alumnos utilicen la web para presentar ideas sobre aspectos de seguridad pública, así como fomentar su participación en programas del departamento de seguridad pública.
Tenemos que aprovechar el desarrollo que presentan nuestros alumnos en el uso de equipos y aplicaciones computacionales para que ellos realicen investigaciones con el objeto de mejorar su proceso de aprendizaje y así propiciar que ellos realicen conclusiones más completas en sus trabajos de investigación.
Nuestros alumnos están en una etapa de adolescentes donde todavía no desarrollan su personalidad, donde presentan rasgos de niños pero quieren que se les trate como adultos, son inseguros al relacionarse con el sexo opuesto, críticos de la autoridad (padres, maestros), quieren ser autónomos e independientes, son reflexivos y críticos. Desarrollan su pensamiento abstracto, aptitud creadora, espíritu científico.
Buscan las relaciones con personas de su misma edad ya que los hace importantes, buscan apoyo y afecto. Se esfuerzan por ser atractivos para el sexo opuesto y los padres dejan de ser personajes principales en sus vidas.
Agradezco el apoyo para la realización de mi estudio a la directora del plantel Rosa María Mares Bermúdez, a mi compañera Laura Marisela ya que pudimos hacer un equipo de trabajo para la recolección de la información, al DIF municipal, al departamento de atención a l alumno del plantel así como a Servicios escolares por la información proporcionada, al H Ayuntamiento de Cortazar Gto.

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Antes de pertenecer al grupo de la especialidad no te conocía lo suficiente en tu forma de pensar y expresarte en tu papel como docente, ahora puedo comentarte que tus propuestas que haces en relación de la RIEMS son muy aceptadas ya que como docentes debemos preocuparnos por el bienestar de nuestros alumnos y como no mencionar que es necesario poner nuestro granito de arena , comprender y apoyar a nuestros alumnos en durante su etapa de desarrollo por lo cual atraviesan y que mejor con la ayuda de esta actividad que nos permitió conocer el entorno en que viven nuestros alumnos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Esther, antes que nada una felicitación por este año que inicia y deseandote lo mejor para el mismo,que todo lo que te propongas lo veas culminado exitosamente; tambien permiteme felicitarte por tu trabajo e investigación sobre el entorno; quiero decirte, que al igual que en tu caso, mi plantel esta ubicado en una zona donde las oportunidades de trabajo se reducen y eso origina una falta de motivación de parte de los jovenes por mejorar su situación academica; en muchos de los casos solo les interesa aprobar pero no aprender, por que no lo ven como una oprtunidad de mejorar; es por ello que coincido contigo en que a traves de la RIEMS y aplicando las nuevas estrategias del proceso de aprendizaje, fomentando la investigacón y generando proyectos innovadores ellos se daran la oportunidad de hacer cambios en su entorno.
    Por último, coincido contigo en que es de gran importancia la sensibilización con respecto al cuidado del medio ambiente y propuests deseguridad.

    Espero visites mi blog y me puedas vertir algunos comentarios.
    Marisela

    ResponderEliminar