¿Cómo enseñar…..la asignatura que imparto?
Conclusiones:
Primeramente quisiera compartir con ustedes que la asignatura de este semestre se llama “Representación simbólica y angular del entorno” lo que antes le llamábamos matemáticas 2. Quiero comentarles que la asignatura es primera vez que la voy a impartir el día jueves me lo comunicaron, había dado cursos de inducción donde los temas no se ven a fondo y fue un poco difícil realizar esta actividad. Me di cuenta de que yo estaba en un error cuando yo decía que sólo había una manera de enseñar las matemáticas, que efectivamente era como a mí me enseñaron, yo decía que no había más herramientas y material didáctico que un pizarrón, ahora veo todo diferente. Conocí los nuevos recursos didácticos para cada asignatura.
El plantel cuenta con la infraestructura adecuada para poder implementar como estrategias dentro de mi labor docente, lo único que necesito es conocer primeramente yo el uso de los simuladores, conocer las WebQuest que nos proponen y yo realizar la mía con lo que ya aprendí en este curso.
Para la realización de esta actividad consulte varias páginas, donde pude identificar lo siguiente: Para aprender y comprender las matemáticas, en todos los niveles, el estudiante necesita involucrarse. Como se dice, las matemáticas no son un deporte para espectadores. Actualmente muchas de las estrategias de enseñanza omiten involucrar activamente a los estudiantes. Una manera de aliviar este problema es a través del uso de manipuladores, esto es, objetos físicos que ayudan a los estudiantes a visualizar relaciones y aplicaciones. Ahora, gracias a las computadoras, podemos lograr estos mismos objetivos a través de ambientes educativos virtuales. (Biblioteca Nacional de manipuladores virtuales nlvm.usu.edu/es/nav/siteinfo.html)
Las Simulaciones se han convertido en una excelente herramienta para mejorar la comprensión y el aprendizaje de temas complejos en algunas materias, especialmente matemáticas, física, estadística y ciencias naturales. El proceso de instalación es muy sencillo y tanto el maestro como el estudiante las puede utilizar muy fácilmente. Lo anterior reduce al mínimo el tiempo de capacitación requerido por este tipo de herramienta, lo que posibilita una mayor concentración en el tema que se quiere aprender. (www.eduteka.org/instalables.php3)
Dentro de estas técnicas de estudio destaca el trabajo colaborativo: debemos de trabajar con equipo pequeños esto es para provocar un cambio de actitud en los alumnos. El juego es importante para aprender matemáticas.
En general me pareció una actividad muy interesante y muy aplicable a mi labor.
María Esther
